Certifícate como
Terapeuta en Comportamiento Canino
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO
58 lecciones
24 videos
16 artículos descargables
180 horas virtuales asincrónicas
Tutorías permanente
Biblioteca virtual
Evaluación final Online
Certificado de aprobación
El Terapeuta en Comportamiento Canino es un profesional que cuenta con una sólida formación en principios de aprendizaje animal, etología aplicada y técnicas modernas de entrenamiento y modificación de conducta. En los últimos años a existido un aumento en la demanda de profesionales calificados debido a la preocupación de las personas por el bienestar de los animales y especialmente por el bienestar de sus animales de compañía. Este curso tiene como objetivo que tú adquieras el conocimiento y las habilidades técnicas necesarias para diagnosticar y tratar problemas de comportamiento en perros, integrarte a equipos multidisciplinario ya existentes en el área de la salud animal o crear tu propio equipo. En este curso aprenderás métodos positivos de intervención que consideren en todo momento el bienestar del animal y que estén de acuerdo a lo requerido por los dueños o las personas responsables del perro. Además, podrás adquirir el conocimiento y las habilidades comunicacionales necesarias para asesorar a los dueños y capacitarlos para participar activamente en los tratamientos que les permitan recuperar la salud y el equilibrio emocional de sus animales de compañía.
Este curso tiene por objetivo que tú aprendas a diagnosticar y tratar problemas de comportamiento en perros, utilizando técnicas modernas basadas en la etología aplicada y principios del aprendizaje animal, considerando en todo momento el respeto y bienestar de los animales de compañía. Además, este curso te permitirá desarrollar habilidades de comunicación para asesorar y capacitar a tus clientes en la implementación del tratamiento necesario para restablecer una convivencia armónica.
- Comprender la relación existente entre el Sistema Límbico y la corteza cerebral en la manifestación de la conducta en el perro.
- Identificar los efectos de algunos neurotransmisores y hormonas importantes en el comportamiento del perro.
- Reconocer los principales síntomas de estrés patológico en los perros
- Conocer los planteamientos actuales respecto de la cognición, conciencia y sensibilidad en los perros.
- Comprender el concepto de agresividad en los perros, algunos sistemas de clasificación y los aspectos más relevantes a considerar durante su tratamiento.
- Conocer el concepto de ansiedad por separación, sus síntomas y factores desencadenantes, además de las generalidades de su diagnóstico y tratamiento.
- Identificar las causas más relevantes que fomentan la conducta destructiva y algunas pautas para su tratamiento.
- A Identificar los síntomas de la depresión en los perros.
- Conocer qué son las distimias
- Conocer posibles causas de la eliminación inadecuada en perros adultos, proponiendo alternativas para su tratamiento.
- Establecer diferencias conceptuales entre miedos y fobias identificando posibles tratamientos de recuperación.
- Definir qué son los comportamientos compulsivos, sus causas y pautas de tratamiento generales en perros.
- Conocer las causas de la hiperactividad en los perros.
- Comprender el concepto de reactividad canina, sus causas y recomendaciones generales para su tratamiento.
- Conocer las características que presentan los perros sociópatas.
- Identificar medidas de prevención para la aparición de problemas de comportamiento canino.
- Comprender los mecanismos que originan los problemas de comportamiento canino.
- Identificar las pautas de comunicación social normal en el perro.
- Comprender el concepto de síndrome de disfunción cognitiva en los perros, sus causas y pautas de tratamiento.
- Conocer los síntomas del síndrome disociativo en perros, en qué razas prevalece y cuál es el tratamiento
- Conocer e Implementar protocolos específicos de tratamiento para los problemas de comportamiento más frecuentes.
- Diseñar programas de intervención individuales para el tratamiento de los problemas de comportamiento habituales.
Prof. José Manuel Leal
Director y Entrenador Canino
Profesor de Biología y Cs. titulado en la Universidad del Bío-Bío. Adiestrador de perros de Asistencia (Confiar Bocalán), especialista en Comportamiento Animal, creador del sitio web www.adiestramiento.cl Magíster en Etología Aplicada y Bienestar Animal de la Universidad Mayor.

Prof. Marcela Cisternas
Asesora en contenidos académicos
Profesora de Biología y Ciencias Naturales de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. Diplomada en evaluación de aprendizajes. Post-Título de Profesora especialista en Currículum y Evaluación. Asesora en contenidos académicos, elaboración de cursos y metodología pedagógica.

Cristhian Almendares
Entrenador Canino Pro
Diseñador Gráfico Universidad de Antofagasta, Entrenador canino profesional. Experto en Etología Canina, modificación de conducta y aprendizaje animal. Entrenador especialista en deportes caninos, Agility y Disc Dog. Participante en competencias Nacionales e Internacionales de Agility. Integrante del Team Disc Dog Chile.

Marcela Díaz Villaflor
Entrenadora de perros de Asistencia
Diseñadora Gráfica Universidad Tecnológica Metropolitana. Entrenadora de perros de Asistencia. Especialista en Etología canina y Entrenamiento en positivo. Coordinadora de actuación animal en Publicidad, Cine y TV. Especialista en deportes caninos.
Al finalizar el curso tendrás las competencias necesarias para desarrollar actividades profesionales como Terapeuta en Comportamiento Canino de forma independiente, formar tu propio equipo o integrarte a un equipo de salud animal ya establecido. Además, podrás trabajar en residencias caninas, centros de adopción de animales abandonados, clínicas veterinarias. Tratar directamente a perros en domicilios particulares, capacitar a los dueños para que ellos participen activamente en el programa de tratamiento de sus propios perros, realizar actividades grupales de capacitación y asesorías a los dueños respecto del comportamiento de sus perros.